Cuenta comercial¶
Cómo revisar si tienes una cuenta comercial en Meta Business Suite¶
¿Qué es un portafolio empresarial o cuenta comercial en Meta?¶
Un portafolio empresarial como una "carpeta" donde se puede guardar y organizar todas las páginas o cuentas de redes sociales que tienen que ver tu negocio. Esta "carpeta" te permite controlar todo desde un solo lugar. Esto incluye tus páginas de Facebook, cuentas de Instagram, anuncios y más.
Paso a paso para revisar si tienes una cuenta comercial¶
- Abre tu navegador (como Chrome o Firefox) y busca la pagina de Facebook: https://www.facebook.com/
- Inicia sesión con el correo y la contraseña de la cuenta que usas para manejar la página de tu negocio. En este caso, lo haremos desde una que tenga acceso a la página para nuestro ejemplo, que sería "MegaTienda". Al iniciar sesión es importante asegurarse de entrar con la cuenta que tiene permiso para administrarla.
Observación: No uses una cuenta personal cualquiera. Tiene que ser la que está vinculada a la página del negocio.
- Una vez que estés dentro de Facebook, despliega la flecha que figura en el lado superior derecho de la pantalla. Ahí verás una lista de tus páginas.
- Busca el nombre de tu página, en este caso, buscaremos el de "MegaTienda.com.py", y hacemos clic en ella.
- Asegúrate de que estás "usándola" como página y no como tu perfil personal.
- Ahora que estás en tu página, mira la esquina superior derecha. Verás un botón con tres puntitos o una flechita hacia abajo
- Haz clic ahí y aparecerá un menú con varias opciones.
- Busca y selecciona "Configuración y privacidad". Esto es como la puerta para ajustar cómo funciona tu página.
- Dentro de "Configuración y privacidad", haz clic en la opción que dice simplemente "Configuración".
- En la pantalla de "Configuración", mira el menú del lado izquierdo (o desplázate si estás en celular).
- Encuentra una sección que dice "Audiencia y visibilidad". Esto tiene que ver con quién ve tu página y cómo se muestra.
- Dentro de "Audiencia y visibilidad", busca una opción que diga "Configuración de la página" y haz clic en ella.
- Dentro de "Configuración de la pagina” ingresa al apartado ”Acceso a la página".
Cuando llegues a "Acceso al portafolio empresarial", fíjate en lo que ves:
- Si tu página está en un portafolio, aparecerá el nombre de la empresa que lo maneja. Por ejemplo, en este caso es "MGD Suite by Megadigital SRL".
- También verás un número especial, como un código único (por ejemplo, 11580210908336). Esto es el "identificador" del portafolio.
- Debajo, estará el nombre de tu página (como "MegaTienda.com.py"), mostrando que pertenece a ese portafolio.
Si no ves nada de esto, significa que tu página aún no está vinculada a un portafolio comercial.
Consejos extras¶
- ¿Qué pasa si no tengo un portafolio? Si no ves esa sección o está vacía, tu página está "suelta", no en una carpeta comercial.
- ¿Por qué usar un portafolio? Si tu negocio crece y tienes varias páginas (por ejemplo, una para tu tienda, otra para tus productos), un portafolio te ayuda a mantener todo organizado y a usar herramientas como anuncios más fácilmente.
- ¿Cómo creo uno? Si quieres configurar un portafolio, puedes hacerlo desde Meta Business Suite https://www.facebook.com/business/help/1710077379203657
Cómo revisar y preparar tu portafolio empresarial en Meta Business Suite para conectarlo a nuestro CRM¶
Para conectar tu portafolio empresarial con nuestro CRM , primero debes asegurarte de que tu portafolio en Meta Business Suite esté bien configurado. A continuación te mostraremos paso a paso cómo hacerlo, desde entrar a tu cuenta hasta completar la información necesaria.
- Abre tu navegador (como Chrome, Firefox o Safari) en tu computadora.
- En una pestaña, entra a www.facebook.com e inicia sesión con tu correo y contraseña. Usa la cuenta que tiene acceso a la página del negocio (En este caso usaremos, la que administra "MegaTienda.com.py" y tiene acceso al portafolio).
Dato importante: No cierres esta pestaña, porque la vamos a necesitar para que Meta Business Suite reconozca tu cuenta.
- Abre una nueva pestaña en tu navegador y en la barra de direcciones, escribe https://business.facebook.com/ para buscar la dirección.
- Esto te llevará a Meta Business Suite, que es el lugar donde puedes manejar todo lo relacionado con tu negocio en Facebook e Instagram.
- Si ya tienes una cuenta comercial, Meta Business Suite te mostrará automáticamente una de tus páginas o portafolios. En el ejemplo de la primera imagen, se abrió la página de "MegaTienda.com.py".
- Una vez que estés en Meta Business Suite, mira la parte superior izquierda de la pantalla. Verás un menú desplegable con el nombre de tu página o portafolio (en este caso, "MegaTienda.com.py").
-
Haz clic en ese menú y selecciona el portafolio empresarial que quieres revisar. En este caso, nuestro portafolio se llama "MGD Suite by Megadigital SRL"
Dato importante: Si no ves tu portafolio en la lista, puede que no tengas uno configurado. En ese caso, necesitarás crear uno (te puedo explicar cómo hacerlo si lo necesitas).
- Cuando hagas clic en el portafolio ("MGD Suite by Megadigital SRL"), Meta te pedirá que confirmes tu identidad si tienes activada la autenticación de dos pasos. Esto es una medida de seguridad para proteger tu cuenta.
- Si tienes esta opción activada, te enviarán un código a tu teléfono, correo o una app de autenticación (como Google Authenticator).
- Escribe el código en la pantalla y haz clic en "Continuar" para entrar al portafolio.
Dato importante: Si no tienes la autenticación de dos pasos activada, no verás este paso y entrarás directamente.
- Una vez que ingreses al portafolio, Meta Business Suite te llevará automáticamente a la sección de "Personas"
- Aquí puedes ver una lista de todas las personas que tienen acceso a tu portafolio.
- Al lado de cada nombre, verás el tipo de permiso que tienen:
- Full control (Control total): Pueden hacer de todo, como agregar páginas, cambiar configuraciones, etc.
- Partial access (Acceso parcial): Solo pueden hacer algunas cosas, como ver estadísticas.
- También verás si están "Activos" o "Inactivos", y la última vez que usaron el portafolio.
- Al lado de cada nombre, verás el tipo de permiso que tienen:
Dato importante: Si quieres agregar a alguien más o cambiar permisos, puedes hacerlo desde aquí haciendo clic en "Invite people" (Invitar personas) en la parte superior derecha.
- Ahora, debemos asegurarnos de que todas las cuentas de tu negocio estén vinculadas al portafolio. Esto es importante para conectarlo con el CRM.
- En el menú de la izquierda, busca la sección que dice "Accounts" (o "Cuentas", si tu cuenta está en español).
- Haz clic en la flechita al lado de "Accounts" para abrir las opciones.
Verás varias categorías:
-
Pages (Páginas): Aquí puedes ver las páginas de Facebook vinculadas a tu portafolio.
- Haz clic en "Pages" para confirmar que tu página está ahí.
- Si no ves tu página, puedes agregarla haciendo clic en "Add" (Agregar) y siguiendo las instrucciones.
- Instagram accounts (Cuentas de Instagram): Aquí puedes ver las cuentas de Instagram vinculadas.
- Si tu cuenta de Instagram no está vinculada, haz clic en "Instagram accounts" y luego en "Add" (Agregar) para conectarla.
- En caso de no tener cuenta de Instagram puedes decidir crear uno para vincular, o no conectar una cuenta de instagram, ya que no influye en el funcionamiento de las demas integraciones.
Dato importante: Asegúrate de que todas las páginas y cuentas de Instagram que quieres usar con el CRM se encuentren dentro del portafolio, o de alguno al que tengas acceso, para una mejor organización.
- Para conectar tu portafolio con el CRM, necesitas completar los datos de tu negocio.
- En el menú de la izquierda, busca la opción "Business portfolio info" (o "Información del negocio", si está en español).
-
Haz clic ahí y completa todos los datos que te piden, como:
-
Legal name of business (Nombre legal del negocio)
Este es el nombre oficial de tu empresa, el que está registrado legalmente en tu país. Por ejemplo, si tu negocio se llama "Megadigital", pero legalmente es "Megadigital Sociedad de Responsabilidad Limitada", debes escribir eso.
-
Country (País)
Aquí debes seleccionar el país donde está registrada tu empresa.
-
Street address (Dirección)
Escribe la dirección física de tu negocio. Escribe la dirección completa de tu negocio. Si no tienes una oficina física, usa la dirección legal que aparece en tus documentos. Incluye la calle, el número y el barrio dentro de este apartado
-
Street address 2 (Dirección 2)
Este campo es opcional. Úsalo si necesitas agregar más detalles de la dirección, como un piso, departamento o edificio.
-
City (Ciudad)
Escribe la ciudad donde está tu negocio. Asegúrate de escribirlo correctamente como figure en Google Maps.
-
State/province/region (Estado/provincia/región)
Aquí debes escribir la provincia, estado o región donde está tu negocio. Asunción corresponde a Capital, y el resto de ciudades a Central.
-
Zip/postal code (Código postal)
Este es el código postal de tu dirección. Escribe aquí el código postal de tu barrio, puedes buscar en internet cual corresponde a tu zona.
-
Business phone number (Número de teléfono del negocio)
Escribe un número de teléfono que represente a tu negocio. Puede ser un número fijo o móvil incluyendo el código de país, pero debe ser uno que uses para temas profesionales. Asegúrate de que sea un número activo.
-
Business website (Sitio web del negocio)
Aquí debes poner la dirección de tu página web, si tienes una o el link de la página de facebook. Escribe la URL completa de tu sitio web, empezando con "https://". En caso de usar la página de facebook, los datos de información de la página deben ser igual a los que estamos completando aquí
-
Tax ID (EIN) (Identificación fiscal o RUC)
Este es un número que identifica a tu negocio para temas de impuestos. Escribe el número de identificación fiscal de tu negocio.
-
Dato importante: Estos datos son necesarios para que Meta apruebe tu portafolio para usar herramientas avanzadas como WhatsApp API. Si no los completas, podrías tener problemas más adelante.
Consejos extras¶
- ¿Por qué es importante esto? Revisar y completar tu portafolio asegura que todo esté listo para conectarlo con el CRM.
- ¿Qué hago si algo no aparece? Si no ves tus páginas, cuentas de Instagram o no puedes completar la información del negocio, revisa que estés usando la cuenta correcta y que tengas permisos de "Control total" en el portafolio.
Cómo verificar restricciones en Meta Business Suite¶
Antes de conectar una línea de WhatsApp API al CRM, necesitas asegurarte de que tu cuenta comercial no tenga restricciones. Una restricción significa que Meta ha limitado tu cuenta por algún motivo (por ejemplo, por no cumplir con sus reglas de publicidad).
- En Meta Business Suite, mira el menú de la izquierda.
- Busca la opción "All tools" (o "Todas las herramientas", si está en español).
- Haz clic ahí para abrir un menú con más opciones.
- Dentro de "All tools", busca la sección que dice "Business Support Home" (o "Inicio de ayuda para empresas").
- Haz clic en estaopción. Esto te llevará a una página donde puedes ver el estado de tu cuenta y si hay algún problema.
- Una vez que estés en "Business Support Home", verás una pantalla como la que se muestra en la cuarta imagen.
Si planeas conectar una línea de WhatsApp API, necesitas asegurarte de que las cuentas de WhatsApp vinculadas a tu portafolio estén en buen estado.
- Más abajo en este apartado busca la sección "WhatsApp accounts" (Cuentas de WhatsApp).
- En la sección de "WhatsApp accounts", verás una lista de las cuentas de WhatsApp vinculadas a tu portafolio.
- Fíjate en la columna "Status" (Estado):
- Si dice "Account Disabled" (Cuenta deshabilitada), como se ve en la imagen con las cuentas "Claro" y "Credi", significa que esas cuentas no se pueden usar. En este caso, este portafolio no puede usarse para conectar una línea de WhatsApp API.
- Si el estado dice "Active" (Activo) o no ves cuentas deshabilitadas, puedes seguir adelante.
Dato importante: Si tu cuenta tiene restricciones, no podrás usar herramientas avanzadas como WhatsApp API hasta que las resuelvas. Si no puedes resolver el problema, podrías necesitar crear un nuevo portafolio empresarial.
- Si ves cuentas deshabilitadas, no podrás usar este portafolio para conectar WhatsApp API. Necesitarás:
- Crear un nuevo portafolio empresarial desde cero
- O resolver el problema con las cuentas deshabilitadas en caso te lo permita, contactando al soporte de Meta a través de "Business Support Home".
Dato importante: No intentes conectar WhatsApp API con un portafolio que tenga cuentas deshabilitadas, porque no funcionará, se debe solicitar una revisión, y si la misma es levantada, se puede avanzar con la conexión en esta cuenta.