Envío de Campañas¶
Los envíos de campañas te permiten mandar mensajes masivos a través de WhatsApp a grupos de contactos o clientes de manera organizada y segmentada. Esto es ideal para promociones, recordatorios o recontactos, usando plantillas preaprobadas.
Puedes hacerlo desde dos vistas principales: "Persona" (para contactos generales en tu base de datos) o "Oportunidad" (para personas con las que ya has interactuado, como leads o clientes previos).
Solo se envían mensajes a números registrados en WhatsApp, y puedes personalizarlos con variables como nombres o detalles específicos.
Requisitos Previos¶
- • Permiso para ver contactos propios o completos (dependiendo de la vista: en "Persona", solo usuarios con acceso total a la base de contactos de la empresa).
- Configuración previa: Una línea de WhatsApp conectada al sistema con plantillas aprobadas en Meta. Si hay múltiples líneas, elige la correcta.
- Datos necesarios: Contactos con números de teléfono válidos en WhatsApp; plantillas listas (con variables cargadas si es necesario).
Pasos¶
Acceder desde la Vista de Persona¶
Ve a la vista principal del apartado "Persona". Asegúrate de tener permiso para ver contactos propios o la base completa (solo usuarios autorizados en la empresa pueden acceder a todos).
Dirígete a la sección de filtros y elige un tipo de segmentación para seleccionar a quién enviarás la campaña.
Aplica el filtro deseado (por ejemplo, Organización para filtrar por empresa, Grupos para tipos de clientes, Etiquetas para intereses o importaciones específicas, o "Es Cliente" para todos los contactos que han interactuado o importado).
💡 Tip: Los filtros más usados son Grupos y Etiquetas, ya que permiten segmentar por tipo de cliente o intereses, variando según la empresa.
⚠️ Importante: Solo se enviará a contactos con números registrados en WhatsApp, incluso internacionales.
Seleccionar contactos en persona¶
En la tabla de resultados, ve a la primera columna (al lado izquierdo de "Acciones"), que es la casilla de check.
Marca las casillas individuales o usa las opciones: "Seleccionar Todo" para todos los contactos filtrados, "Página Actual" (por defecto 10 contactos, pero puedes cambiar el tamaño de página de 5 a 100), o "Quitar Todo" para desmarcar.
Una vez seleccionados, se habilitará el botón "Realizar Campaña".
💡 Tip: Si tu lista es grande, ajusta el tamaño de página para seleccionar más de una vez sin perder tiempo.
⚠️ Importante: Asegúrate de que los contactos tengan números válidos; de lo contrario, no se enviarán.
Completar el Formulario de Campaña¶
Haz clic en "Realizar Campaña" y completa el formulario.
Pon un nombre a la campaña, elige el servicio (línea de WhatsApp conectada; si hay varias, selecciona una con plantillas).
Elige la plantilla a enviar (debe estar en la línea seleccionada). Si tiene variables (como el nombre del cliente), elígelas manualmente si no están personalizadas (%persona nombre%).
En "Crear Oportunidad", decide: "Al enviar el mensaje" (asigna la campaña inmediatamente a quien realiza el envio), "Cuando el cliente responda" (elige vigencia de 1 hora a 1 mes; se asigna a ti si responden en tiempo, sino podría ir a otro agente), o "No" (el contacto va a la automatización, como bot o flujo, y podría reasignarse aleatoriamente).
Da clic en "Confirmar".
💡 Tip: Usa "Cuando el cliente responda" para campañas de seguimiento, para no sobrecargar tu bandeja si no responden.
⚠️ Importante: Si eliges "No", el sistema podría reasignar respuestas a otros agentes vía automatización.
Acceder desde la Vista de Oportunidad¶
Ve a la vista principal del apartado "Oportunidad". Por defecto, muestra oportunidades abiertas asignadas a ti (supervisores/administradores pueden cambiar a "todos").
Borra o ajusta el filtro de estado para ver todas (abiertas, ganadas o perdidas). Usa como filtro, por ejemplo, "Perdidas" con un motivo específico (como "Producto sin stock" que ya se repuso).
Aplica filtros adicionales: Motivo de Pérdida (solo para perdidas), Fecha de Inicio (en rango, como enero para recontactar), Grupos o Etiquetas.
💡 Tip: Ideal para recontactar clientes previos, como leads perdidos por motivos resueltos.
⚠️ Importante: Solo supervisores pueden ver y enviar a todas las oportunidades; usuarios normales ven solo las propias.
Seleccionar Oportunidades y Enviar¶
En la tabla, ve a la primera columna de check (izquierda de "Acciones").
Marca y usa opciones: "Seleccionar Todo", "Página Actual" (ajustable de 5-100), o "Quitar Todo".
Completa el formulario como en el paso anterior (nombre, servicio, plantilla, variables, y opción de "Crear Oportunidad").
Confirma y envía.
💡 Tip: Combina filtros como Fecha de Inicio con Etiquetas para campañas apuntadas a clientes que escribieron tiempo atrás por última vez.
⚠️ Importante: Las mismas reglas de asignación aplican; elige con cuidado para no perder respuestas.
Preguntas Frecuentes¶
- ¿Cómo creo una plantilla?
Las plantillas se crean directamente en Meta. Aquí tienes el enlace a la guía de como crearlas desde Meta: https://docs.mgd.im/meta-business/plantillas/
- ¿Mi plantilla no se envió?
Verifica que tengas una tarjeta de crédito asociada en la línea de WhatsApp, dentro del portafolio de Meta Business. Sin esto, los envíos masivos no funcionarán.
- ¿Puedo enviar a contactos internacionales?
Sí, siempre que el número esté registrado en WhatsApp, el envío se realiza sin problemas.
- ¿Qué pasa si un contacto no responde en el tiempo de vigencia?
Si elegiste "Cuando el cliente responda", y pasa el tiempo (hasta 1 mes), la respuesta podría asignarse aleatoriamente a otro agente vía automatización.